La saga Milinkovic-Savic: los hermanos serbios que nacieron en España y juegan en Italia

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La saga Milinkovic-Savic: los hermanos serbios que nacieron en España y juegan en Italia

La saga Milinkovic-Savic: los hermanos serbios que nacieron en España y juegan en Italia
La saga Milinkovic-Savic: los hermanos serbios que nacieron en España y juegan en ItaliaFlashscore
En la Lazio, donde destaca Sergej Milinkovic-Savic, también compiten Pedro Rodríguez, Mario Gila, Patric Gabarrón, Luis Alberto y Luka Romero. No es la versión más española del conjunto romano.

Sergej Milinkovic-Savic es uno de los futbolistas más valiosos de la Serie A. Vinculado en más de una ocasión al Real Madrid y otros grandes clubes, el centrocampista de 27 años continúa deleitando a los aficionados de la Lazio. Es uno de los líderes indiscutibles del equipo romano: ha disputado los nueve partidos, ha marcado dos goles y ha repartido cinco asistencias. Por tanto, ha participado en siete de los tantos que ha anotado su equipo. El internacional con Serbia, salvo lesión, estará en el Mundial de Catar.

Una de las curiosidades de este futbolista es que nació en Lérida porque es hijo del exjugador Nikola Milinkovic, entonces en la plantilla de la Unió Esportiva Lleida, que luchaba por subir a Primera. Además, su hermano Vangaj (25), natural de Orense, es el guardameta del Torino. Ambos han hecho carrera en la Serie A: el primero lleva ya siete años y el segundo sumaría un lustro de no haber salido cedido al Standard Lieja en la 2019/20.

El equipo celeste, que recibió una dura goleada por parte del Midtjylland (5-1) en la Europa League y es cuarto en el torneo liguero, sigue manteniendo una importante representación española. Más allá de Milinkovic-Savic, con un componente testimonial y anecdótico, son cuatro los jugadores a tener en cuenta, además de otro que goza de la nacionalidad (Luka Romero). Este último, que llegó traspasado por el R.C.D. Mallorca, nació en México y tiene 17 años. Apenas ha disputado un cuarto de hora en lo que llevamos de curso.

La Lazio mantiene su vínculo con España

Esto no es ninguna novedad en la Lazio, ya que ha sido una tendencia durante los últimos años. Pepe Reina, Raúl Moro, Jony Rodríguez y Felipe Caicedo (con pasaporte ecuatoriano y español) llegaron a formar parte de la plantilla de la pasada campaña. Si a ellos sumamos los nombres ya citados y los expuestos al final de este texto (a excepción de Gila), sumamos un total de nueve, una rareza para un club extranjero e incluso una cifra superior a la de algunos clubes de LaLiga.

Más conocido es, por ejemplo, Pedro Rodríguez. El que fuese internacional con España y vistiera los colores de Barcelona o Chelsea afronta su última etapa en el deporte de élite (35 años), aunque ha arrancado a muy buen nivel. Lleva ya dos dianas y ha dado una asistencia. Otro que también sabe lo que es vestir la elástica roja es Luis Alberto, que llegó a la Lazio en 2016. Ha marcado tres dianas y, pese a que pudo salir en este mercado de fichajes veraniego, sigue siendo una pieza capital.

Completan el cupo de españoles Patric Gabarrón y Mario Gila. El primero, mucho más consolidado porque tiene ya 29 años, está siendo un fijo en las alineaciones de Maurizio Sarri. El jugador nacido en Mula salió de la cantera del Real Murcia, pasó por el Villarreal y se formó durante varios años en el Barcelona, con cuyo filial jugó cerca de un centenar de partidos en Segunda. El ex del Real Madrid, por su parte, ha participado en cuatro encuentros hasta la fecha.